Actualización sobre el Coronavirus ( COVID-19)
Actualización de coronavirus realizada a los protocolos y procedimientos de UniHealth Primary Care en respuesta a COVID-19. Vuelva a consultar las actualizaciones periódicamente.
Para nuestra comunidad de UniHealth
Nuestra primera prioridad es la seguridad y el bienestar de nuestros pacientes, visitantes y empleados. A medida que se diagnostican más casos de COVID-19 en el sur de la Florida, estamos modificando algunas de nuestras operaciones y protocolos de atención para proteger la salud y la seguridad de nuestra comunidad.
- Solo los pacientes podrán ingresar a nuestra oficina. No se permitirá que los visitantes los acompañen a la cuarto de examinación.
- Si cree que ha estado expuesto al COVID-19 a través de un viaje o por contacto directo con alguien que ha sido diagnosticado con el virus, se deben seguir los siguientes pasos según las recomendaciones de los CDC:
- Con mucha precaución, debe quedarse en casa y aislarse durante 2 semanas a partir del día en que cree que estuvo expuesto, incluso si no muestra ningún síntoma.
- Si durante ese período de tiempo tiene fiebre y síntomas, como tos o dificultad para respirar, llame primero para recibir asesoramiento médico.
- Si se enferma gravemente, especialmente si es anciano o tiene problemas de salud subyacentes graves, debe buscar atención médica de inmediato en una sala de emergencias, pero llame antes de su llegada para alertar al personal.
El Centro de Enfermedades Contagiosas (CDC) describe formas efectivas de como protegerse y proteger a sus seres queridos del COVID 19, que incluye:
- Ponga distancia entre usted y otras personas (al menos 6 pies).
- Cúbrase al toser o estornudar con un pañuelo de papel, luego tírelo a la basura.
- Usen máscaras en entornos públicos y cuando estén cerca de personas fuera de su hogar, especialmente cuando otras medidas de distanciamiento social son difíciles de mantener.
- Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
- Usar un desinfectante para manos que contenga al menos un 60% de alcohol si no hay agua y jabón disponibles.
- Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
- Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo al toser o estornudar o usar la parte interna del codo.
- Limpie y desinfecte diariamente las superficies tocadas con frecuencia.
- Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
- Distanciarse de otras personas, especialmente si tiene un mayor riesgo de enfermarse gravemente.
- Quedarse en casa si está enfermo, excepto para recibir atención médica.
Nos enorgullecemos de estar bien preparados para abordar cualquier desafío que se nos presente, ya sea un desastre natural, una emergencia de salud pública u otra crisis. Continuaremos brindando actualizaciones según sea necesario para mantener a nuestra comunidad informada sobre los últimos desarrollos.
Para obtener más información, siga las sugerencias del CDC y el Departamento de Salud de Florida.
M. Armas, ARNP- FNP
Presidenta y directora ejecutiva